
EL MÉDICO se encarga de mantener y recuperar tu salud. Te asigna el mejor tratamiento para tu recuperación.

LA ENFERMERA supervisa tu situación clínica. Se asegura de que tomes tus medicamentos a tiempo, te hace curaciones, revisa tus signos vitales, se encarga de tu aseo diario y comunica al doctor cómo te sientes.

LA TRABAJADORA SOCIAL se encarga de identificar problemas que podrían existir en tu círculo familiar, y apoya en la resolución de trámites institucionales.

EL PSICOTERAPEUTA te orienta y ayuda a manejar tu estado emocional, conductual y pensamientos.

EL TERAPEUTA FÍSICO o FISIOTERAPEUTA es quien trata con la sensación del miembro fantasma y el manejo del dolor. Te enseña a vendar apropiadamente el muñón y te proporciona ejercicios que bien ejecutados, te ayudarán a recuperar la fuerza y movilidad del miembro.

EL TERAPEUTA OCUPACIONAL es responsable de ayudarte a lograr el mayor grado de independencia en tus actividades de la vida diaria.

EL PROTESISTA es el encargado de evaluar, diseñar y adaptar la prótesis o miembro artificial. Hay que asegurarse de que es un profesional certificado.

LA NUTRIÓLOGA diseña un plan de alimentación a la medida, pues después de la amputación, es común que tu cuerpo procese los nutrientes de forma distinta.

LA FAMILIA Y AMIGOS son tu red de apoyo para superar la pérdida de la extremidad. Ellos te animan a adherirte al tratamiento y te dan la fuerza y la confianza para seguir adelante.

EL AMPUAMIGO es una persona que ha vivido una experiencia similar a la tuya. Está dispuesto a ayudarte a dar solución a un problema en particular, fomentar tu autoestima y acompañarte en tu proceso de reinserción social.