Ampuvalia

decide hoy regresar a una vida plena y satisfactoria.

A pesar de que la amputación no estuvo bajo tu control, ¡Sí puedes elegir cómo afrontarla!


Una guía que tiene como objetivo brindar apoyo informativo tanto a las personas que han perdido uno o varios miembros de su cuerpo, como a sus seres queridos.

¿Te sientes desequilibrado y con muchas dudas?

¿Te gustaría que tus seres queridos se sensibilicen con lo que estás viviendo y te ayuden a hacer más fácil el proceso de adaptación?

¿Quieres familiarizarte sobre el proceso de adaptación, así como sus etapas?

¿Te gustaría saber más sobre la rehabilitación?

¿Sientes que todo lo que piensas de ti es negativo y has perdido seguridad en ti mismo?

¡Esta guía es para ti!

Queremos recordarte que lo que te ha sucedido no es un punto final, sino un nuevo comienzo.

Con esta Guía aprenderás a tener una nueva experiencia de vida, entender las generalidades de la amputación, los impactos físicos y emocionales, el dolor post-operatorio, algunas técnicas de como aliviar el dolor, rehabilitación, acera de las prótesis, imagen corporal y autoestima, sexualidad, deporte, nutrición entre mucho más.

+

+

Dra. María Elisa Zamudio Ábrego

Estudió Medicina en la Universidad Autónoma de Nayarit, luego la especialidad en la UNAM - IMSS (Magdalena de las Salinas). Fue Directora del CREE Toluca (2000-2012). Profesora titular de la carrera de Especialidad de Medicina Afásica y Rehabilitación en UAEM (2001-2012). Directora de la escuela de Terapia Física del DIFEM (2000-2013). Catedrática de la carrera de Terapia Física en la UVM Campus Metepec. Directora General del DIF Morelos (2012-2017). Representante ante la ONU en la Convención de Otawa en Cartagena, Colombia. Actualmente, Médica Especialista de la consulta externa de Rehabilitación en CRI Jalisco. Coordinadora de la elaboración de la Guía Practica Clínica de Amputados de la Secretaría de Salud Nacional. Participante como conferencista en múltiples foros nacionales e internacionales, jornadas, congresos, etc. Miembro de la ISPO Internacional y Mexicana.

¿Qué temas se incluyen en la guía?

Permítete sorprenderte de ti mismo como ellos lo hicieron...

Enrique Domínguez

Desde el momento que comenté a mis familiares y amigos sobre la amputación, me mostraron todo su apoyo durante la cirugía así como durante mi recuperación. Me han acompañado en el proceso de adaptación y me han animado e impulsado a mejorar y progresar como usuario de prótesis.


Giovanna Franyuti Kelly

"Para mi la discapacidad es como un súper poder. Así lo explico cuando me preguntan sobre mis prótesis para amputación bilateral.

Un año de mi accidente, he aprendido mucho, además de que he contado con el apoyo incondicional de mi familia y amigos.

Ahora, estoy por graduarme de la carrera de derecho, hago natación y seguiré cumpliendo mis metas. Apoyar a otros en Ampuvalia A.C ha sido parte de mi recuperación"

Ser diferente no es lo mismo que ser incapaz.

Go to Top