El secreto de caminar con una prótesis

 

 

 

Todas las cosas se crean dos veces, primero en la mente y luego en la realidad. Desde   Las dos Fridas, pintura de Frida Kahlo, Las cuatro estaciones del  compositor  Vivaldi, El Caballito del escultor Enrique Carbajal hasta el reloj que llevas puesto, nacieron de la imaginación.

Cada una de las cosas que se materializan en el campo de la realidad, parten de un pensamiento con intención.

Te cuento esto porque cuando la gente me pregunta cuál es el secreto para caminar con una prótesis les digo que el mejor ejercicio que pude hacer fue imaginarlo primero.

Todos los días al despertar, trazaba el camino que tenía que recorrer, los escalones del autobús, las rampas, los largos pasillos de la Universidad, las banquetas; me visualizaba haciéndolo CON PASO FIRME y sin titubeos.

Cuando el día transcurría, había un instante en que era consciente de las distancias recorridas, entonces agradecía y me cargaba de energía para continuar.

Al principio utilicé ayudas funcionales como la andadera o el bastón. Un día, simplemente las dejé. 

Te invito a hacer el trabajo de visualizar todos los días, pronto verás que no hay camino ni distancia que no puedas recorrer con tu prótesis. Ten confianza en ti mismo, practica. 

Compárteme por favor tus comentarios y otros temas de tu interés. Siempre es un gusto saber de ti. ¡Muchas gracias!

Estefania Cervantes, fundadora de Ampuvalia, A.C.