¿Qué pasa cuando es tu mejor amigo el que acaba de perder una extremidad?
Recuerda que una amputación trae consigo nuevos retos. El amor y apoyo de la familia son el pilar fundamental del recién amputado para seguir adelante.
Después de la cirugía la persona amputada puede experimentar dolor físico. En mi experiencia, creo que el dolor más fuerte que se tiene es emocional, esa sensación de incertidumbre sobre su nueva imagen e identidad. Puede tener miedo al pensar cómo se presentará al mundo de nuevo sin una extremidad, qué historia contará y cómo adoptará su lugar en los núcleos sociales a los que pertenece, o cómo manejará sus roles de padre, esposo, hijo, novio, empleado, etc.
Te aseguro que lo que menos le gustará al recién amputado es causar lástima o pena por la situación que está viviendo. Te comparto tres consejos para acercarte a tu amigo recién amputado:
-
Habla desde el corazón. Si tú te sientes raro y no sabes cómo acercarte de nuevo a tu amigo, piensa que él lo siente al triple. Lo mejor es ser sincero y reconocer que te duele lo que está viviendo; es tu amigo por los momentos que han compartido en el pasado, porque es quien te escucha, te comprende, te acompaña a las fiestas, te da consejos y acepta tus debilidades. Tu amigo no deja de ser quien es por la extremidad que perdió. Agradece que sigue vivo y dile cuánto lo quieres y lo afortunado que eres con su amistad. Es en los momentos difíciles cuando se fortalecen las amistades y reconoces quién es tu incondicional.
-
Sé impecable con las palabras. Evita mencionar frases como pobre de ti, no lo puedo creer, qué terrible situación. Si quieres ser un miembro activo del proceso de recuperación del amputado, adopta una actitud positiva y alentadora cuando estés a su lado. Anímalo, hazlo sentir valioso y seguro.
-
Ofrece tu apoyo. Revisa con tu amigo su plan de recuperación. Después de la cirugía vivirá un proceso que tomará tiempo, por ejemplo, constantes visitas al médico, al psicólogo o al fisioterapeuta. Si en tus posibilidades está, prográmate para acompañarlo a alguna(s) sesión. Tu amigo amputado lo apreciará bastante y se sentirá motivado.
Por último, recuerda que los amigos son la familia que elegimos. Con ellos compartimos esta aventura llamada vida. De ellos aprendemos, disfrutamos y crecemos. No olvides dejarnos tus comentarios. Siempre es un gusto saber de ti. ¡Muchas gracias!
Estefania Cervantes, fundadora de Ampuvalia, A.C.
Estefanía Cervantes2018-03-31T22:30:08+00:00
Page load link
yo agregaría… no des falsas palabras….si algo prometes cumplelo, tu amigo estar a esperando que hagas aquello que le prometiste y el no hacerlo puede hacer que se sienta triste
Muy bonito!
A mí me ayudó que me trataran como soy, evidentemente muchas cosas habían cambiado pero agradecía mucho cuando nos llevábamos igual que antes. Porque los amputados somos personas y luego amputados. Por ejemplo, nos poníamos al corriente, empezamos a salir y a hacer las cosas que nos gustaban, tomar un café juntos, reír y recordar anécdotas. Eso me hacía saber que en realidad la amistad no había cambiado y se había fortalecido.
Hace una semana le amputaron una pierna a mi primo él esta muy distante como si quisiera estar solo y eso me duele mucho pues no se como tratarlo ni que decirle. Quiero ayudarlo para que se dé cuenta que ahora lo importante es que esta con vida y que tiene familia que lo quiere
yo quiero saber como prepararme para ver a mi papa después de su amputación, no quiero quebrarme delante de el y hacerlo sentir mal cuando lo vea
Mi regalo de navidad el día 26 diciembre perdí parte del índice derecho, se siente feo, ver cómo queda uno deforme e inútil para muchas cosas necesito pedir ayuda 😞 las noches son duras ya que es cuando más duele emocionalmente y no me deja dormir, las pocas veces que duerma despierto con unas malditas ganas de que todo fuese un simple sueño 😫